martes, 18 de noviembre de 2008

Las Nuevas tecnologias aplicadas a la informacion

La Fibra Optica

Los medios de transmision se clasifican en : -las distancias de alcance,
-el ancho de la banda o capacidad de transmision,
-el retardo en la transmision de un punto a otro.
Los medios de transmision mas utilizados sonpares de cobre, enlaces inalambricos o radios enlaces, enlaces satelitales y la fibra optica.
Esta ultima tiene 4 ventajas:-un gran ancho de banda sobre un medio de transmision pequeño y liviano.Esto permite el trafico de datos o bien de multimedia (datos, video y voz) en forma segura y confidencial.
-tiene muy bajas perdidas.
-es totalmente inmune al ruido (radio) e interferencias(caompos electromagneticos).
-la fibra optica no conduce electricidad po lo que es muy segura.

Transmision Digital

Se trata de una comunicacion basada en el "soporte virtual" y puede lograrse gracias a la codificacion matematizada de la informacion (los famosos 1 y 0) o al uso de una sola linea o conexion satelital para transmitir cientos de canales de TV.
La TV digital permite que en un minuto puedan recibirse mas de 200horas de programacion.El acceso de cada usuario a este tipo de informacion le permite seleccionar, editar y conservar los datos en soportes de alta resolucion y casi indestructibles.

Imagenes Electronicas

Esta se parece a la imagen mental, a la forma en que el cerebro percibe las imagenes que le envia a traves de los ojos.En la imagen existe un procesamiento de esas informaciones visualesen impulsos electronicos transmitidos al cerebro.


Las nuevas tecnologias alteran nuestra percepcio del mundo

La velocidad

Con el tiempo el hombre a querido enviar mas rapido la informacion(cosa que a logrado).La informacion ya no slo es mas rapida que los movimientos humanos sino que tambien es mas rapida que los pensamientos humanos.
La rapidez lleva entonces, a otro gran problema, que es el de la "saturacion de informacion".La informacion desborda la capacidad de interpretacion y se convierte en datos descartables.

La Fragmentacion

El cine conserbava la estructura lineal de una narracion(comienzo, desenlace, final).El video-clip,
en cambio, altera todo orden: es una simple sucesion de fragmentos que requieren que el sentido y la continuidad sean puestos por el receptor. No hay hilo conductor, devenir temporal ni suceso. Asi parece estar el mundo: frgmentado.

La interaccion humano-maquina

Algunas practicas informaticas tienden a "humanizar" a las maquinas, por ejemplo, el dialogo con la computadora a travez de los canales "nos pregunta" si estamos de acuerdo con la ejecucion de ciertos programas, "nos corrige", "nos ayuda", "nos previene"...
Paralelamente existe la "mecanizacion" de la humanidad: eficacia en las acciones, la obediencia sin ningun tipo de opinion y o reproche.


La globalizacion

La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, comunicacionales, económicas y políticas que les dan un carácter global.



Seguridad informatica y nuevas tecnologias

¿Seguridad o invulneravilidad?



A la capacidad para no ser herido por ataques externos se llama invulneravilidad.

Un sistema invulnerable es 100% seguro; obviamente esto es una utopia.

La seguridad informatica comprende el conjunto de analisis, herrmamientas y metodos que permitan la privacidad, la integridad y la operatividad de la informacion de un sistema informatico.

La PRIVACIDAD, cuando la informacion no es accsesible a personas no autorizadas .

La PRIVACIADA, , cuando la informacion solo puede ser modificada por el personal autorizado.

La OPERATIVIDAD, es la disponibilidad de la informacion cada vez que sea necesario.

Una relacion de proprcionalidad que sostiene cualquier sistema informatico (ambiente personal o laboral) es que, a mayor seguridad menor operatividad. Por ejemplo, al instalar un antivirus en la PC esta se hara mas lenta, porque el antivirus prohibira recursos que antes se consumian.



El ABC de la seguridad informatica



Son 3: -Antivirus: este detecta, identifica y elimina los virus.

-Backup: programa que realiza copias de seguridad periodicas de la informacion producidas por el sistema.

-Control de acceso: establece las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.



Los 10 Mandamientos en seguridad informatica



1-Serciorarse de que las instalacion electrcica cuente con bajada a tierra.

2-Instalar UPS o estabilizadores en c/u de las maquinas.

3-No encender las computadoras con disquetes puestos.

4-Asegurarse de uqe los programas bajados de Internet no tengan virus.

6-Realizar Backups diarios y semanales.

7-Tener una copia de Backup en un lugar seguro.

8-Tener 2 Backups (2 unidades de discos Zip oJaz).

9 -Instalar de control con contraseña y responsabilizar a cada usuario por el uso de su contraseña.

10-Tener una destructora de elementos e inutilizar los discos que se arrojan a la basura.

Virus informaticos

Son programas dañinos capaces de ocultarse y duplicarse. Estas propiedades se llaman Tecnicas Steath, e incluso hay virus con algoritmos de mutacion, lo que hace que cada replica generada sea distinta dificultando su identificacion.
Estos progranas son creados por hackers, que se centran en el desafio de ciertas normas, o por empresas, para sabotear a las competencias.

Contagio y Activacion

Un sistema contagiado no significa que este dañado. Antes de producir el mayor daño, este generara copias de si mismo. La activacion del daño puede ser por el numero de veces de ejecuciones de un programa en particular o de las veces que se encendio la computadora posterior al contagio
En ese momento, el virus puede: -borrar la pantalla;
-provocar el cuelgue del sistema; y
-borrar total o parcialmente la informacion del disco rigido.

Clasificacion de los virus

Hay 3 clases de virus:
_Los virus de archivo ejecutable, se ubcan al comienza del archivo de modo que cada vez que este se abre lo primero que se ejecuta es el virus.
_Los virus de arranque. este se ubica en el sector de arranque de los disquetes, y cuando se enciende la computadora el virus se ejecuta.
_Los virus de macro, estos infectan los archivos de macro de programas como Word, Excel, Access y Amipro.

Diseño de una estrategia de seguridad informatica.

Analisis, al analizar los sistemas actuales se respondera a 2 preguntas ¿que componentes del sistema hay que proteger? y ¿cuales son los riesgos?
Herramientas, en esta etapa se hara la pregunta ¿que herramientas se deben utilizar para aumentar o maximizar la seguridad del sistema?
Metodologias, en esta etapa se debera preguntar ¿que metodologias de trabajo se deberan incorporar para hacer el sistema aun mas seguro?
Implementacion, esta cuarta etapa implica: -elaborar la tabla de seguridad del sistema sobre la base de las cuatro tablas anteriores;
-adquirir e instalar las herramientas de seguridad;
-informar al personal sobre el uso de una estrategia de seguridad y capacitarlo para que adopte las metodologias de seguridad;
-establecer un plan de visitas para verificar que la estrategia de seguridad se esta cumpliendo.

Nuevas tecnologias en hardware

En sta era, la velocidad de los avances tecnologicos, permite que nadie se encuentre actalizado.
Este avance invadio todos los ambientes de la sociedad, pero hay un ambiente que es su ambiente natural, identificado como Tecnolofias de la Informacion, mas conocido como la informatica.
La informatica abarca taodas las tecnologias que permitan acceder a la informacion en forma automatica: la computadora, la radio, la TV , el Internet, etc. La tendencia actual es que todo estos aportes se junten en uno solo ,como el celular con camara ,mp3 ,etc.

Nuevas tecnologias en software

El desarrollo es mucho ,as vertiginoso que el desarrollo de hardware, porque hay mas empresas de software que de hadware


¿Los medios de comunicacion promueven el intercambio cultural?



Bueno, ya el titulo lo dice todo, no es necesario explicar; y si, tiene razon, gracias a los medios de comunicacion y a las tecnologias yo mhoy puedo comer hamburguesa que proviene de los Estados Unidos es decir que con estos (los medios) se ha podido desarrollar el intercambio cultural.

Pero no todo es color de rosa porque hasta en esto hay diferencias, por ejemplo, los paises desarrollados toman lo mejor de los subdesarrollados su musica, su danza etc., pero los subdesarrollados solo toman lo malos de estos ya que haci lo prefieren, ojo que yo no digo que solo nos den solo lo malo hay veces que nos algo bueno pero en comparacion con lo que los paises subdesarrollados le dan es muy poco. Ademas ni siquiera valoran a los artistas ellos solo quieren las obras de arte.

Este texto habla sobre que los paises subdesarrollados solo le hacen caso a los desrrollados por lo que se dejan llevar por lo que ellos dicen sin importar los problemas que ocurran e el interior de su nacion (la subdesarrollada).

Esto ocurre porque los paises desarrollados(EE.UU.,Japon etc.) controlan la mayoria de los medios de comunicacion y la informacion de los mismos haciendo que solo cierta informacion llegue a nuestros oidos y otras no porque no les conviene.

Pienso que se deberia solucionar este problema creando algun comite o algo parecido para tratar este tema tan delicado, en donde participen todas las naciones del mundo.

Las diferencias técnicas, culturales y básicamente las tecnologicas provocaron que se creara el informe McBride escrita por Sean McBride donde todas las naciones del mundo acordaron llegar a un acuerdo para que el mundo sea igual y equitativo tanto para los países pobres como las ricas.En este tratado se propone la idea de favorecer a los pueblos que mas necesitaban de la información y tecnología para hací desarrollarse y progresar. Esto obviamente no duro mucho, por el solo hecho de que no favorecia a las naciones adineradas.

Estoy de acuerdo con este texto y con el tratado, pero creo que hubiese sido mejor prestarle mas atención a este tratado para que no se lo olviden o en todo caso ahora en pleno siglo XXl volver a refrescarles la memoria sobre lo que alguna ves firmaron en la década del 70.

sábado, 30 de agosto de 2008

martes, 19 de agosto de 2008

martes, 1 de julio de 2008

martes, 24 de junio de 2008


ELEMENTOS EN COMUN ENTRE LA CAMARA ANALOGICA Y LA CAMARA DIGITAL:
Existen diferencias notables entre el funcionamiento de la cámara analógica y la cámara digital.Ambas tienen en común :
* Diafragma y obturador.
* Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.
* Fotómetro.Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas. Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen. El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
DIFERNCIA ENTRE LA CAMARA NORMAL Y LA CAMARA DIGITAL:
Se observan bastantes diferencias notables de la tecnología digital a la fotografía normal o analógica, destacamos las siguientes:
* La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
* La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
* La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
* La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
* El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro
Fotografía digital

Cámara digital
La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro
elemento electrónico que constituye la memoria.
VENTAJAS:
Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.
En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
El costo, en comparación con el sistema análogo, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías
FOTOGRAFIA DIGITAL:
La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria


VENTAJAS:

Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.
En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
El costo, en comparación con el sistema análogo, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías .

DESVENTAJAS:
Se dice que la calidad de una fotografía analógica es superior (aunque esto está cuestionado en estos días) pero muchas veces sólo es notoria cuando se amplían las fotos. Nikon asegura que el film color de 35 mm tiene en comparación poco menos de 6 Megapíxeles de resolución. En cambio expertos fotográficos dicen que una buena cámara analógica, con un buen objetivo, un buen negativo y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles. Hoy en día (año 2007) las cámaras digitales han alcanzado los 160 Megapíxeles, por ejemplo la cámara digital "Seitz Phototechnik AG 6x17". Para algunos es sólo cuestión de tiempo que las cámaras digitales superen a las analógicas y poco a poco el film de 35 mm serán usados por los amantes del arte de la fotografía.
La foto digital presenta un mayor número de aberraciones cromáticas y ruido.
La manipulación de las fotografías digitales es fácil de hacer y muy difícil de detectar, prestándose al fraude y a usos poco éticos.
Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de estas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
LA FOTOGRAFIA

El origen de la fotografía está ligado a los fenómenos ópticos y químicos, y surgió como un avance de la técnica.
El fenómeno óptico sobre el que se basa la fotografía fue conocido por Arquímedes, y había sido descripto por Leonardo Da Vinci. Si en una habitación totalmente a oscuras, se realiza un agujerito por el que pasa la luz, en la pared opuesta se forma una imagen invertida de la escena exterior.
Gerolamo Cardamo realizó en el siglo XVI el experimento con una caja con una pared de vidrio esmerilado en lugar de la habitación, y observó que la imagen era más nítida si se aumentaba la luz hacia los objetos. Juan Bautista Della Porta logró mejorar la visualización de la imagen introduciendo una lente en determinada posición en el agujero de la caja.. Recién en el siglo XIX se logró descubrir cómo fijar esa imagen que se reflejaba en la cámara oscura. Después de muchos experimentos, se reemplazó la pared de vidrio esmerilado por una hoja de papel impregnado en nitrato de plata, lo que constituyó una especie de primer negativo. Colaboraron en estos experimentos los descubrimientos sobre la sensibilidad de la luz del nitrato y el cloruro de plata, que era ya conocida antes de que los científicos británicos Thomas Wedgwood y Humphry Davy comenzaran sus experimentos, a finales del siglo XVIII, para obtener imágenes fotográficas; pero estas fotos no eran permanentes, y al exponerlas a la luz se ennegrecían.
Las primeras fotografías, llamadas heliografías, fueron hechas en 1827 por el físico francés Nicéphore Niépce. Unos años después el pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata: el daguerrotipo. Ambos descubrieron que, haciendo pasar vapores de yodo sobre una placa de plata, se produce en esta última una capa de yoduro de plata que se ennegrece con la luz. Luego eran tratadas con vapores de mercurio que fijaban las imágenes. Pero se obtenía una imagen única en la plancha de plata por cada exposición.
En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell logró exitosamente la primera fotografía en color mediante el procedimiento aditivo de color.
Pero la fijación de la imagen perdurable y resistente, flexible, liviana, se logró en 1869 con la invención del celuloide. Hacia fines del siglo XIX fueron fabricadas en escala comercial. La fotografía constituyó así el arte y la novedad de la burguesía de la época.
El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el comienzo de una etapa durante la cual aparecieron miles de fotógrafos aficionados que se interesaron en el nuevo invento.
En la primera década del siglo XX la fotografía comercial en blanco y negro fue creciendo rápidamente, y en 1907 se comenzaron a utilizar unas placas de cristal llamadas Autochromes Lumière en homenaje a sus creadores, los franceses Auguste y Louis Lumière. En esta época las fotografías en color se tomaban con cámaras de tres exposiciones.
Después se comenzó a utilizar en la imprenta para la ilustración de textos y revistas. Y también llegó la proliferación de este arte, oficio y profesión, pues era requerido por personajes de la política, la cultura y la vida mundana, que valoraban en la fotografía la posibilidad de permanecer para la posteridad, reflejada su imagen lo más cercana a la realidad; y así perpetuarse en el recuerdo de sus descendientes.
Y posteriormente, se abrió un nuevo campo comercial, el publicitario.
Alrededor de 1925 se utilizaban polvos finos de magnesio para lograr luz artificial. Pulverizados sobre un soporte que se prendía con un detonador, producían un destello de luz brillante y una nube de humo cáustico. A partir de 1930, la lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz.
Pocos años después se popularizó aún más vertiginosamente la fotografía como profesión, hobby o afición y se generalizó el uso de la película en color, con la aparición de la Kodachrome en 1935 y de la Agfacolor en 1936, con las que se conseguían trasparencias o diapositivas en color y en 1941 la película Kodacolor. En 1947, la cámara Polaroid Land, perfeccionada por Edwin Herbert Land logra obtener fotos reveladas casi instantáneamente. Y a partir de la década del ' 60 se perfecciona el color, la velocidad, y comenzaron a utilizarse productos que abarataron su uso (cinc, sulfuro de cadmio y óxido de titanio) con el empleo de la película Itek RS. Esta técnica logra los fotopolímeros.
La fotografía se comienza a convertir en un arte, además de un excelente instrumento de documentación: es memoria y es visualización; es crónica, es reflejo de situaciones humanas y en ocasiones es poesía, luz y color, es mensaje expresivo e interpretativo.
Debido a estos atributos de la fotografía, se pueden clasificar las producciones en: comerciales, publicitarias, artísticas, de documentación social, manipuladas o retocadas, retratos, naturaleza, etc.
También el gran avance tecnológico del fin de siglo XX alcanzó e hizo evolucionar aún más esta invención, con la realización de imágenes digitales a partir de Cámaras Digitalizadoras para Computadoras, sin película y que envían directamente la fotografía a los ordenadores, a disquetes, a CD y a Internet, así como a todas sus aplicaciones derivadas.


martes, 3 de junio de 2008

martes, 27 de mayo de 2008

domingo, 25 de mayo de 2008


1_ ¿Por que a menudo los chicos viajan en el colectivo enchufados al "MP3"?¿Que buscan con eso?
2_Establecer la diferencia (modo de ser ,de pensar ,de jugar ...)entre un niño de ciudad que mira diariamente 3 o 4 horas de television , y un chico de campo que no la mira nunca.
3_Que cada uno diga como se sentiria y reaccionaria si durante un mes entero es su casa no pudiera escuchar nunca musica ,ni ver tv, ni leer diarios y ni revistas.
4_Describir cuales son los "los efectos psico_somaticos" que se siente un chico o una chica despues de una noche pasada en una discoteca.
5_Se dice de lso videos _juegos robotizan a los chicos (osea ,mecanizan sus movimientos reflejos) en vez de despertales la creatividad y la imaginacion.¿Es cierto ?¿Porque?.
6_Si la tecnologia de la era electronica esta dejando a gente sin trabajo,¿ De que manera harias para enfrentar ese problema para darle una solucion adecuada y razonable .
Desarrollo
1_Los chicos viajan en colectivo escuchando un MP3 por que le gusta escuchar musica o estan aburrido y la unica manera de pasar el tiempo estando en el colectivo es estar conectando al MP3 .Y lo que bucan ello es pasar el tiempo.
2_La diferencia que hay entre un niño de ciudad y un niño del campo ,es que depende el lugar donde habite o simplemente el tema del dinero ,alguna gentedel campo no tienen suficinte dinero o directmente no tiene TV y tambien el modo pensar ,el habla pasan el tiempo mas en pescar , cazar etc.Encabio el niño de ciudad pasa el tiempo en la TV o en los videos _juegos y tienen vida diferente.
3_Yo me sentiria basiada por que simpre escucho musica veo TV,cuando realizo mis trabajos,haria cualquier cosa con tal de ver mis novelas y escuchar mi musica favoritas.
4_Y mucho no se pero cuando yo salgo a bailar al dia suigiente uf me siento con dolor de cabeza quiero que haiga un silencio absoluto.
5_Y mucho video_juego no juego pero lo poco que juge es como si uno estaria en ese momento y reaccion de una manera rrara.
6_Y bueno lo que yo haria lo primero enviar una nota reclamando o pidiendo una solucion o simplemente hablar con la gente y hacer algo para que se solucione el problema.

viernes, 23 de mayo de 2008

TECNOLOGIA Y CAMBIOS
HACE UNOS 15 AÑOS ,EL ECONOMISTA NORTE AMERICANO MARC PORAT LLEGO A CONTAR 400 PROFESIONES RELACIONADAS CON LA INFORMACION.
EL PROGRESO TECNOLOGICOS GESTO LO QUE HOY SE LLAMA LA "ERA ELECTRONICA ".SE HABLA CONSTANTEMENTE DE:
*MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
*INSTRUMENTOS DE INFORMACION COLECTIVA
*MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
*MASS MEDIA
ESTOS SON LOS TERMINOS MAS COMUNES PARA INDICAR UNA MISMA REALIDAD ,ES DECIR, EL CONJUNTO DE TECNOLOGIA QUE SIRVEN PARA PRODUCIR ,TRASMITIR Y DIFUNDIR A DISTACIA.
LAS PRINCIPALES INOVACIONES TECNOLOGICA EN BASE A LA ERA ELECTRONICA SON:
.EN PRIMER LUGAR ,LA IMPLANTACION DE LA SEÑAL NUMERICA COMO FORMA DE TRANSMISION DE LA INFORMACIONES .
.LA "FIBRA OPTICA"(FINISIMOS HILOS DE VIDRIO )ES UNA TECNOLOGIA QUE PERMITE AUMENTAR ENORMEMENTE EL NUMERO DE SEÑALES TRANSMISIBLES.
.EL SATELITE DBS (DIRECT BROADCASSTING):PERMITE LA TRASMISION DIRECTA DE TODO CLASE DE MENSAJES SIN RRECURRIR A LOS REPETIDORES .CON LOS ADVENIMIENTO DE TODAS ESTAS NUEVAS TECNOLOGICAS Y OTRAS QUE CONTINUA APARECIENDO ,SE HAN PRODUCIDO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN EL MUNDO PRESTAMOS ANTENCION A DOS DE ELLOS.
.EL EFECTO "ESTIMULACION"
LA PRIMERA CONCECUENCIA IMPORTANTE DE LA TECNOLOGIA ELECTRONICA DE LAS COMUNICAIONES ES AL QUE PRODUCE EN EL SER HUMANO MISMO ,EN SU CEREBRO AL SER CONTINUO "ESTIMULADO"POR ELLA.
.EL OTRO MODO DE TARBAJAR Y DE VIVIR:
LA TECNOLOGIA INFORMATIVA Y DIJITAL HA PODUCIDO TAMBIEN GRANDES CAMBIOS EN EL TRABAJO ,EN LA ECONOMIA,EN LAS DIVERSIONES Y EN GENERAL ,EN EL MODO A VIVIR D ELA GENTE.UN HOPITAL ,UNA EMPRESA,UN BANCO ,UNA UNIVERSIDAD ETC.HOY NO PUEDEN FUNCIONAR SIN TECNOLOGIA ELECTRONICA.
AHORA TAMBIEN LOS ESTUDIANTES NECESITAN USAR CADA VEZ MAS LA COMPUTADORA PARA SU TRBAJO DEBERES .
EN LA ACTUALIDAD ,UNA PERSONA NORMAL PUEDE RECIBIR EN UN SOLO DIA MAS INFORMACIONES DE QUE UN HOMBRE DEL SIGLO PASADO LAS REPERCUCIONES QUE TIENE EN LA SOCIEDAD LA COMUNICACION ELECTRONICA.
LA TECNOLOGIA Y EL PODER
LA CIENCIA APLICADA VIENE DE "TECNOLOGIA", Y LA TECNOLOGIA DE PODER A QUIENES LA POSEEN .ASI DETENLA "TECNOLOGIA AVANZADA" TIEN MAYOR PODER.ESTO SUCEDE HOY CON LOS PAISES QUE TIENE CAPACIDAD DE INVERTIR GRANDES SUMAS DE DINERO EN LA INVESTIGACION Y LUEGO EN LA PRODUCCION DE APARATO ELECTRONICOS DE COMUNICACION DESDE SU SOFISICADAD SATELITE HASTA CAMARA DE VIDEOS SUMAMENTE EXACTA.
EL ENORME VOLUMEN DE RIQUEZAS QUE GIRA EN TORNO A LA TECNOLOGIA ELECTRONICA .
TAN SLO LA TECNLOGIA ELECTONICA GENERA EN EL MUNDO MAS DINERO QUE TODA LA INDUSTRIA Y REPESENTA UN MONTON DE DOLARES 40% SUPERIOR A TODO EL MERCADO DE AUTOMOVIL.
NORTE SUR LA NUEVA DIMENCION SOLAMENTE UN QUINTO DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE EN EL HEMISFERIO NORTE .
DIARIO VIA INTERNET
LOS DIARIOS DE FINES DEL SIGLO XX ESTAN VIVIENDO UN NUEVO DESAFIO GRACIAS A LA INERNET.
MAS DE 500 DE DIARIOS Y REVISTAS DE TODO EL MUNDO BRINDAN VERSIONES ELECTRONICAS EN LINEA A SUS LECTORES.EN EL CASO DE LOS DIARIOS ,LOS USUARIOS ACCEDEN,EN PRIMER LUGAR A UNA PANTALLA DONDE SE ENCUENTRA:EL ISOLOGO DEL DIARIO,LA FECHA ,LA CIUDAD Y EL PAIS DE ORIGEN ,PUBLICIDAD,LOS TITULARES Y NOMBRES DE OTRAS FUNCIONES.
EL NUEVO PERIODISMO
EL NUEVO PERIODISMO DEBE SER ANTE TODO, HONESTO CON LA VERDAD DE LOS HECHOS .PARA ELLA,DEBE INVESTIGAR ,DEBE SITUARSE SIEMPRE DENTRO DEL CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL DE LOS SIEMPRE PROTAGONISTA.DEBEN SER CRITICO,SIN CAER EN SER VILLISIMO ,EN COBARDIA O EN FALSAS HIPOFRENAS.
LA PRENSA EN AMERICA LATINA
EL DINAMICO DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS MOTIVO UN NOTABLE CRECIMIENTO EN EL NUMERO DE PERIODICO PUBLICADOR EN AMERICA LATINA.
LA PRENSA PRIVADA ADMINISTRA UN 93% DE LOS DIARIOS ,SIENDO SOLO UN 2% PROPIEDAD DEL ESTADO .
LA NOTICIA
EL SER HUMANO NECESITA RECIBIR INFORMACION ,MOTIVADA POR SU INETRES DE CONOCER SIEMPRE MAS Y POR LA POSIBILIDAD DE COMUNICAR LA INFORMACION A TRAVES DE MADIOS TECNICOS CADA VES MAS PERFECCIONADA.
ESTA NECESIDAD MOVILIZA LA LA LAVOR PERIODISTICA .DESDE LO OCURRIDO EN LA REALIDAD HASTA LA APARICION DE LA NOTICIA , DISTINTO MEDIOS ,FUENTE DE NOTICIA Y MEDIO DE COMUNICACION.
¿CUALES SON LOS HECHOS QUE TIENE INTERES PARA EL PUBLICO ?
LA PRIOSIDAD QUE SE DA A CADA HECHO EN INTIMA RELACCION CON LOS CRITERIOS DETERMINADOS POR LA LINEA EDITORIAL DEL DIARIO.
LA FUENTES DE INFORMACION Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION SE OCUPARAN DE UN HECHO Y LA TRANSFORMAN EN NOTICIA SI LO CONSIDERNA IMPORTANTE ,SEGUN LO INTERES DEL PUBLICO AL QUE SE DIRIGEN.A SI LA NOTICIA EN SU ELABORACION UNA SERIE DE CONDICIONAMENTO EJERCEN SU INFLUENCIA EN LOS CRITERIOS QUE ORIENTA LA UBICACION DE LA NOTICIA.
UBICACION DE LA NOTICIA EN EL DIARIO
LA PRIMERA PAGINA PERMITE UN PRIMER CONTACTO CON EL DIARIO .REUNE EN LA PAGINAS INTERIORES.
LA ELECCION DEL DIARIO POR PARTE DE LSO LECTORES Y POR PARTE DE LECTORES Y POR LO TANTO ,EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS COMERCIANTES DE LA EMPRESA PERIODISTICA , DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE ESTA PAGINA .
LA TERCERA PAGINA SIGUE A AL PRIMERA EN IMPORTANCIA .
LA SEGUNADA PAGINA TRATA OTRAS NOTICIAS DE MENOR IMPORTANCIA Y LAS PAGINAS RESTANTES SE DISPONEN EN DISTINATAS SECCIONES QUE GENERA LA SIGIENTE ORGANIZACION.
ADEMAS DE LA INFORMACION EN UNA NOTICIA SU DISEÑO Y DIAGRAMACION TAMBIEN COMUNICA.
LAS PARTES DE LA ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA SON TITULAR ,COPETE Y CUERPO.


jueves, 22 de mayo de 2008

martes, 29 de abril de 2008

sábado, 19 de abril de 2008

Conseptos de diseño grafico

El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc.
Una clasificación difundida del diseño gráfico es: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial,el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.

Diseño: es la concepción original de un objeto u obra destinado a la producción en serie tal como en diseño gráfico, de modas o industrial.
Es una actividad reciente y contemporánea cuya primera aparición fue en Europa con la revolución industrial a finales del siglo XVII, específicamente en Francia, los Países Bajos y en Inglaterra.
Claramente, el diseño es el bastión más significativo del capitalismo y del maquinismo.

Cuadro :trabajo practico Nº3


martes, 15 de abril de 2008

martes, 1 de abril de 2008

Internet la red de redes

Internet es hoy una red publica de alcance global que surgio de un desarrollo realizado a instancia del departamento de defensa de EE. UU.
Si estas computadoras eran atacadas, la disponibilidad de la informacion por parte de las distintas unidades gubernamentales (civiles y militares) se verian muy limitada, aumentando signifiacativamente el riesgo y la vulnerabilidad del pais.
Asi las autoridades del departamento de defensas concibieron la idea de una red en la cual todos los nodos fueran jerarquidamente equivalentes, de manera tal que si una fuera destruida el resto pudiera continuar su trabajo.
Con TCP/IP se establecio una red denominada ARPAnet, vinculada primeramente unidades militares y laboratorios de investigacion, red abierta en la decada pasada para fines comerciales.
LA ESTRUCTURA DE INTERNET
Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre si por medio de gateways vinculados al back-bone.
cada maquina conectada a internet tiene una direccion, que incluye como sufijo el pais donde esta localizado el servidor como por ejemplo
.com para sitios comerciales
.edu para instituciones educatibas
.gov para sitios del gobierno

LOS SITIOS DE INTERNET
En internet encontramos diferentes servicios, que requieren el software apropiado en la computadoras que hace uso de ellos:

TELNET
permite la coneccion a un copmutador remoto integrante de la red.

E-MAIL
Permite el envio y la recepcion de correo electronico por internet.

LA UTILIZACION DE INTERNET
Para acceder a internet es necesario establecer un vinculo con un proveedor de acceso a internet, conocidos como ISP.
Los diferentes sitios con sus direcciones estan asociados a uno de los ISP. El direcctorio mundial de internet permite el ruteo al pais al ISP para luego llegar al sitio en cuestion.
La comunicacion con el ISP puede ser realizada por medio de lineas dialadas como la linea telefonica comun o por vinculos dedicados a esto.
El acceso a un sitio cuya direccion conosemos se realiza indicando una dirrecion en el espacio destinado a direccion en la pantalla de navegador.